
MI BLOG
Monumento Nacional José Félix Ribas
Se encuentra ubicado a 710 metros sobre el nivel del mar en la montaña que se erige frente al Paseo de La Victoria, dando conexión con la Autopista Regional del Centro, está basado en dos monolitos de 14 metros de altura alusivos al Bicentenario de la Batalla de La Victoria y el Enfrentamiento en la Guerra Independentista de aquellos que seguían ideales realistas y los que defendían ideales patrios, en la obra también se representa la crueldad de José Tomás Boves, en la parte superior se encuentran José Félix Ribas y Simón Bolívar sosteniendo la misma espada, la misma lucha. La plaza del monumento está construida por un piso recubierto en porcelanato de color negro y gris, además, los monolitos están revestidos de granito; las banderas nacional, estadal y municipal acompañan el escenario, el cual cuenta con torres de iluminación y de luces led a los alrededores.
Fue inaugurado el 12 de febrero de año 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el gobernador del Estado Aragua, Tareck El Aissami, en el municipio Ribas, en esta obra, que el artista plástico Francisco Verde Alvarado comenzó a diseñar en marzo de 2013, está plasmada la propuesta hecha por el comandante Hugo Chávez en el desfile cívico-militar del 198 aniversario de la Batalla de La Victoria, en 2012, de construir un paseo en homenaje a la juventud y al bicentenario de la gesta heroica, aunado a esto la obra se convertirá en el gran parque urbano en memoria de José Félix Ribas y los vencedores de La Victoria, además de la construcción de un complejo deportivo y uno de convenciones, con el propósito que los jóvenes, niños y adultos entrenen y el de convención es para realizar encuentros, reuniones, y exposiciones. Asimismo, se ha propuesto el sistema de museos de la revolución bolivariana que incorpore la casa natal del libertador, el panteón, entre otros.
Por otra parte, es importante resaltar que en recorrido hacia este monumento hace falta la construcción de más áreas verdes para darle más vistosidad desde el inicio del camino, además de otras unidades de transporte público que ayuden a la fluidez a la hora de transportar a los visitantes y señalizaciones que ayuden al cuidado del mismo.
Para finalizar puedo enfatizar que en el imponente cerro de la juventud se creó esta emblemática obra para traer felicidad al visitante, en vista a que la consideran como una excelentísima idea con la que cuentan todos los ciudadanos, donde pueden pasar momentos de alegría y ratos diferentes en un ambiente natural, pienso además que, si la comunidad en conjunto colocara un granito de arena aportando ideas, creando grupos sociales se podría mejorar las áreas verdes, sembrando árboles, flores; y de esta manera aumentar la ecología del parque. La mejora del transporte público le corresponde al gobierno municipal, ya que es muy importante porque muchas personas suben caminando, pero hay otras que no lo pueden hacer y una de las medidas para corregir seria elaborando cartas dirigidas a los entes municipales encargados del transporte, para ver qué solución o idea ofrece en el perfeccionamiento del mismo.



















